Hoy desde atención a la diversidad se ha preparado un taller de cocina multinivel, los chicos han visionado un vídeo con la receta, han extraído y escrito los ingredientes, mientras que unos iban a la compra otros escribían los pasos a seguir para la elaboración de la receta y el resultado ha estado para chuparnos los dedos.
miércoles, 20 de diciembre de 2023
GANADORES DE POSTALES NAVIDEÑAS
Enhorabuena chicos, habéis hecho un gran trabajo, y muchas gracias a todos los que habéis participado, ha estado muy difícil elegir .
jueves, 14 de diciembre de 2023
CONCURSO DE POSTALES NAVIDEÑAS
¡¡Retomamos los concursos!! y el reto es doble:
- Elaborar una postal navideña
- crear un poema relacionado con la navidad.
HOSPITAL ORTOGRÁFICO
Los niños de 3º se han convertido en unos doctores muy especiales y van recetar el remedio para curar las faltas de ortografía, a continuación os contamos de que trata esta actividad.
Con este material vamos a intentar mejorar los fallos de escritura que más comete nuestro alumnado: el sonido “k” y el sonido “z” en nuestro caso. También se podrían incluir otras reglas ortográficas y así ajustar dicho material según las necesidades que tengamos. En primer lugar, tenemos dos carteles en A3 con dos hospitales: el hospital de “CA, QUE, QUI, CO y CU” y el hospital de “ZA, CE, CI, ZO y ZU”. Cada uno recogerá las palabras que han sido mal escritas y se colorarán las tiritas correspondientes con las palabras en las ventanas. Por otro lado, están las “Recetas ortográficas”. Consta de un pequeño papel en el que tendrán que escribir el nombre del paciente, la enfermedad que tiene, la palabra curada, el tratamiento y el nombre del doctor con su sello y firma. ¿Cómo funciona? Primeramente, se designará a un alumno para que este sea el médico especialista en ortografía. Se encargará de rellenar las recetas, explicarlas y poner el tratamiento. Este puede cambiar cada 15 días, un mes… Cuando el profesor encuentre errores ortográficos en dictados, exámenes o lo que considere adecuado para él, los mandará al hospital con una tirita y una receta vacías. ¿Qué quiere decir que van al hospital? Tendrán que dirigirse al compañero que es el médico especialista en ortografía y enseñarle la palabra que está mal escrita. El médico rellenará el nombre del paciente, que será el compañero que ha tenido un error, la enfermedad con la palabra mal escrita, la palabra curada (explicándole por qué está mal), el tratamiento (le pondrá un “castigo” para conseguir que recuerde cómo se escribe, por ejemplo, escribirla en la pizarra digital 10 veces, escribirla en vertical, hacerla con plastilina, etc.) y pondrá la firma y lo sellará. A su vez, el paciente tiene que escribirla bien en la tirita y pegarla en el hospital correspondiente. De este modo, servirá visualmente y les ayudará en más de una ocasión. Cuando deje de cometer el error, podremos guardar la tirita.
domingo, 3 de diciembre de 2023
DÍA DE LA DIVERSIDAD FUNCIONAL
El domingo 3 de diciembre se celebra el día mundial de las personas con diversidad funcional. Al igual que otros años en el centro queremos resaltar la importancia de la inclusión y de la diversidad, por lo que, a lo largo de estas semanas , el equipo de apoyo ha preparado lecturas y actividades para sensibilizarnos con el tema.
Se llevará a cabo un taller en el que los niños podrán ver un corto sobre la diversidad funcional, qué es, se hablará sobre ello y después cada niño pintará una mariposa y escribirá en ella aspectos, frases, palabras que le inspiren ese día.
Otro día leerán cuentos relacionados también con el tema con el que se podrá hacer una reflexión.
Todas las mariposas se pegarán en una mayor que podrán localizar en un punto del colegio, con el lema "Diferentes en su vuelo, pero con el mismo derecho a volar"
LOS BISABUELOS TIENEN MUCHO QUE CONTAR
El pasado jueves 9 de noviembre vinieron al colegio los bisabuelos de una alumna de 4° B, María Cruz Ezquerro Martínez de 83 años de edad e Ignacio José Ezquerro de la Concepción de 88. Se lo pasaron en grande la hora y media que estuvieron respondiendo a todas las preguntas que se les fue haciendo sobre cómo se vivía en Pradejon cuando ellos eran jóvenes.
-
Los alumnos de 1º B son entrevistados por sus familias y nos cuentan como esperan ellos el futuro de su pueblo, muchas gracias a todos por ...
-
Hola a tod@s! Los niños de 5 años B os recomiendan un cuento ilustrado que les gustó mucho. No os desvelo nada, que ellos lo explican todo...
-
Tras el éxito del curso pasado, este año, con motivo del día del libro hemos vuelto a llevar a cabo los cuentos teatralizados, a los niños...